Scientix En tu país - Suecia

Logo de Teknikföretagen Läs detta på svenska »

Asociación Sueca del Sector de la Ingeniería

La Asociación Sueca del Sector de la Ingeniería (Teknikföretagen) es la organización patronal de empresas de ingeniería de Suecia. Nuestras 3.700 empresas asociadas emplean a más de 300.000 personas en Suecia y muchas más en el extranjero. Volvo, Atlas Copco, Tetra Pak, Ericsson y Scania son algunas de las mayores empresas asociadas.

Las empresas se esmeran en crecer constantemente y triunfar en el mercado mundial. Así pues, un elemento clave para tener éxito es disponer constantemente de personal cualificado, por lo que es de suma importancia que haya más jóvenes interesados por desarrollar una trayectoria profesional en el ámbito de las CTIM. La principal función de Teknikföretagen como organización patronal es trabajar en cuestiones relativas a la educación y la disposición de competencias para el sector.

La enseñanza de las disciplinas de CTIM en Suecia

El sector de la ingeniería sueco representa más del 50 % del total de las exportaciones y es uno de los pilares del bienestar del país. La continuidad del éxito y la competencia en el mercado mundial de estas empresas dependen de la oferta disponible y el acceso a ingenieros y trabajadores calificados.

El número de estudiantes universitarios en el ámbito de las CTIM en Suecia ha aumentado en los últimos años. Aun así, el número de personas cualificadas en CTIM no cumple con las demandas del sector.

Nivel educativo en la industria manufacturera en Suecia, 1993-2012

Las empresas de ingeniería en Suecia necesitan ingenieros y trabajadores cualificados. La industria de la ingeniería se está modernizando y digitalizando, además de adaptar sus competencias, lo que da como resultado trabajadores con mayor nivel de estudios y competencias que antes.

Sin embargo, a pesar de que la necesidad de titulados en CTIM sigue aumentando en Suecia, el interés por estas materias parece disminuir entre la juventud del país. El interés por las disciplinas de CTIM ha decaído entre los futuros docentes, lo que supone un problema de peso. Hoy en día, solo el 7 % de los profesores de Tecnología de segundo ciclo de secundaria están debidamente calificados. Para el profesorado de Matemáticas esta cifra es del 49 % y baja a un 46 % en el caso de las Ciencias. La falta de cualificación entre el profesorado de CTIM hace que se sientan inseguros con su capacidad docente. A su vez, los recursos escolares para el desarrollo de competencias, materiales didácticos y orientación al profesorado son muy limitados.

La Tecnología es una materia obligatoria en las escuelas desde 1994, pero se sigue considerando como una disciplina relativamente nueva. El 60 % de los centros educativos de Suecia carece de un programa general para esta materia. Los alumnos de la enseñanza obligatoria corren el riesgo de graduarse sin haber recibido formación en tecnología. Por lo tanto, no es sorprendente que haya disminuido el interés y la curiosidad de los alumnos por la materia de Tecnología

Para aumentar el interés por las materias de CTIM entre la juventud del país, creemos que mostrar buenos ejemplos y el trabajo cotidiano de las empresas de ingeniería son factores clave. A través de varios proyectos escolares de Teknikföretagen (p. ej. Tech Scouts, The Problem solvers y Go Engineering) y la colaboración con Scientix, esperamos fomentar el interés de los estudiantes y darles a conocer las CTIM, así como orientarles adecuadamente para que opten por determinadas carreras universitarias.