Scientix En tu país - Israel

MAKASH

MAKASH fue pionera en aplicaciones TIC (tecnologías de la información y la comunicación) para la enseñanza, la cultura y la ciencia en Israel. Llevó a cabo el primer proyecto de redes de comunidad a gran escala en Israel en 1989.

En la actualidad continúa teniendo un papel principal en lo que respecta a animar a las comunidades de aprendizaje, introducir tecnologías innovadoras en Israel como parte de la visión Web Semántica, mejorar el acceso a los recursos para el aprendizaje y el contenido cultural y promover el desarrollo de comunidades académicas abiertas en línea. Su misión es contribuir al avance de la sociedad de Israel mediante el uso de avanzadas tecnologías en materia de enseñanza, cultura y ciencia.

MAKASH tomó la iniciativa en 1998 para que se incluyera a Israel en el programa European Schoolnet (EUN). En 2013, el Ministerio de Educación propuso la firma de un Memorándum de Acuerdo que colocaba a MAKASH como su PNC para iniciativas europeas de la UE en materia de enseñanza y como representante de Israel en EUN. Además de Scientix, MAKASH participa activamente en iTEC, inGenious, y en eSkills 2014.

MAKASH promueve la digitalización del patrimonio cultural. Es miembro activo de la Europeana Network y está asociado con proyectos como Judaica Europeana; ATHENA - acceso a las redes de patrimonio cultural en toda Europa, entre otros. Participa en varias acciones COST, entre ellas: Open Scholarly Communities on the Web [Comunidades Académicas Abiertas en la Web] (A32); Interedition - Interoperable Supranational Infrastructure for Digital Editions [Interedición - Estructura Supranacional Interoperable para las Ediciones Digitales]; In search of transcultural memory in Europe [En busca de la memoria transcultural en Europa] (IS1203); People Friendly Cities in a Data Rich World [Ciudades Agradables en un Mundo Rico en Datos] (TU1204).