Este breve vídeo recoge varios testimonios de los puntos nacionales de contacto y de los representantes del grupo de trabajo de CTIM de los ministerios de educación sobre el arraigo de Scientix entre el profesorado, amén de su contribución al desarrollo de estrategias nacionales de consolidación de la enseñanza de las CTIM basada en la investigación y otros métodos innovadores, eficaces y atractivos.
Proyecto más reciente
SEAS: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS PARA LA ACCIÓN Y EL COMPROMISO EN PRO DE LA SOSTENIBILIDAD
Los cambios tecnológicos, socioeconómicos y medioambientales están transformando rápidamente y planteando nuevos retos a nuestras sociedades. ¿Qué conocimientos científicos, de alfabetización y competencias necesitan los estudiantes y los ciudadanos para hacer frente a estos retos? Con SEAS desarrollaremos herramientas y métodos que faciliten la colaboración entre escuelas y comunidades locales que se enfrentan a retos de sostenibilidad a través de lo que denominamos «escolarización abierta».
ICT-INOV, MODERNIZAR LA ENSEÑANZA DE LAS TIC PARA LOGRAR LA INNOVACIÓN
Llevar la enseñanza de las TIC de alta calidad en la educación superior en Europa y Asia hacia la innovación. El proyecto cuenta con la financiación del programa Erasmus + de desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación superior y se lleva a cabo en Grecia, Malasia, Vietnam, Pakistán, Nepal, Portugal, Italia y Estonia.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Ya están disponibles los materiales del proyecto de las Tres Erres en ocho idiomas
Se han traducido múltiples materiales didácticos interesantes del proyecto de las Tres Erres (reemplazo, reducción y refinamiento del uso de animales en la ciencia) a ocho lenguas europeas para facilitar el acceso a los mismos de docentes y estudiantes de secundaria. Los materiales ya están disponibles en checo, neerlandés, francés, alemán, italiano, polaco, rumano y español.
La mayoría de estos escenarios pedagógicos para educación secundaria forman parte del proyecto piloto de las Tres Erres.
Las 7 mejores empresas emergentes a tener en cuenta en 2023
IMPACT EdTech fue un programa de 5,5 millones de euros cofinanciado por la Comisión Europea para impulsar la innovación en la educación en toda Europa, que finalizó en octubre de 2022. Tenía como objetivo ayudar a las empresas emergentes europeas a transformar prototipos prometedores en productos viables, listos para salir al mercado. Tras tres años, el programa liderado por European Schoolnet, ISDI y FundingBox, ha apoyado a 43 empresas emergentes del ámbito de la educación y el aprendizaje digital a través de una incubadora-aceleradora híbrida. Estas empresas emergentes recibieron apoyo del programa para desarrollar, probar y validar sus soluciones en entornos educativos reales, en colaboración con expertos en educación y docentes.
De las 43 empresas emergentes beneficiarias, siete recibieron el reconocimiento a las mejores empresas por su excelente rendimiento en el programa y su potencial disruptivo.
¡Únete a nosotros!
Events
- Solicita la formación de profesores de robótica de la Agencia Espacial Europea en el laboratorio de tecnología electrónica en Bélgica 23.01 › 25.01 | Bélgica
- Solicita la formación de profesores de robótica de la Agencia Espacial Europea en el laboratorio de tecnología electrónica en Bélgica 30.01 › 31.01 | Bélgica