Proyectos !rss_link!
-
UMI-Sci-Ed: sacar partido a la computación ubicua, la computación móvil y la Internet de los objetos para promover la enseñanza de las ciencias
23/03/2018
El objetivo de UMI-Sci-Ed es aumentar el atractivo de la enseñanza de las ciencias y sus salidas profesionales entre los jóvenes mediante el uso de las últimas tecnologías. El proyecto pone en práctica la computación móvil ubicua y la Internet de los objetos (IO) para mejorar la enseñanza en de las materias de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM) y el atractivo de las salidas profesionales en los campos abarcados por el proyecto. El objetivo de UMI-Sci-Ed es capacitar a los jóvenes para que piensen de forma creativa, apliquen los nuevos conocimientos de forma eficaz y sean continuamente competitivos en un entorno de trabajo muy exigente.
Leer más... -
STEM FOR ALL
23/03/2018
STEM FOR ALL anima a los estudiantes actualmente inscritos, así como a las futuras generaciones de estudiantes, a conocer y adoptar la tecnología que les atañe cotidianamente. El objetivo de STEM FOR ALL es abordar estas cuestiones motivando a los profesores a mantenerse al día y enriqueciendo sus competencias profesionales.
Leer más... -
KEPLER ISS
23/03/2018
El portal didáctico KEPLER ISS muestra vídeos en directo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ISS). El objetivo del proyecto es recibir y archivar imágenes y vídeos del experimento de la NASA «La Tierra en HD» y prepararlos para un uso pedagógico. La intención del proyecto es integrar de forma permanente la teleobservación en la enseñanza escolar.
Leer más... -
M&L Maths&Languages
23/03/2018
Los talleres hermanados de investigación matemática son excelentes oportunidades para la enseñanza transdisciplinar.
Leer más... -
Nanoinventum: nanotecnología en primaria
23/03/2018
Nanoinventum es un proyecto de creación científica conjunta, basado en materias de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (CTI(A)M) para incorporar la nanotecnología en la enseñanza primaria. El principal objetivo es crear una maqueta de un nanorobot basándose en los conocimientos adquiridos en diferentes temas científicos, como la nanotecnología, materia, átomos y moléculas, todo ello adaptado al currículo. El proyecto utiliza estrategias como la creación conjunta, el pensamiento de diseño y los mapas conceptuales.
Leer más... -
Marco Pedagógico Integrado de CTIM
23/03/2018
Este proyecto ha creado varios programas para profesores de Matemáticas y Ciencias.
Leer más... -
SCORE - Competencias de los estudiantes como producto de la investigación didáctica
23/03/2018
SCORE crea materiales digitales de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM) en la plataforma de aprendizaje en línea Moodle, lo que incluye la evaluación asistida por ordenador, la formación docente y la mejora de los resultados.
Leer más... -
ATELIER for STE(A)M - Tecnologías asombrosas para mejorar el aprendizaje a través de la innovación, el disfrute y la investigación
23/03/2018
¿Qué herramientas TIC funcionan realmente en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las materias de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas - CTI(A)M? El proyecto ATELIER for STE(A)M busca buenas prácticas, en las que el uso de la tecnología mejore el aprendizaje de las materias de CTI(A)M en los centros educativos.
Leer más... -
Sábados de Ciencia
23/03/2018
La Universidad de Burgos, a través de su Unidad de Cultura Científica e Innovación, organiza los «Sábados de Ciencia», una nueva actividad destinada a niños y niñas de 6 a 11 años de los diferentes centros de enseñanza primaria de la provincia de Burgos y cuyo propósito e fomentar el desarrollo de las vocaciones científico-tecnológicas y mejorar la formación de los estudiantes del Grado de Maestro de Educación Primaria.
Leer más... -
IncluSMe - Aprendizaje intercultural para la formación de docentes de Matemáticas y Ciencias
13/02/2018
IncluSMe (Aprendizaje intercultural para la formación de docentes de matemáticas y ciencias) ofrece una valiosa contribución para hacer frente a uno de los mayores retos de Europa: la educación para un número creciente de jóvenes refugiados e inmigrantes, su integración en los sistemas educativos europeos y la creación de sociedades estables y socialmente cohesionadas. El objetivo es aumentar la calidad de los planes de estudios superiores de los futuros profesores de matemáticas y ciencias, para lo cual se vincula la enseñanza de estas materias con el aprendizaje intercultural, reforzando así las competencias sociales, cívicas e interculturales del alumnado. En el epicentro de IncluSMe se encuentra el diseño y ejecución de módulos de enseñanza de libre acceso para el aprendizaje intercultural para futuros profesores de matemáticas y ciencias.
Leer más...
Si conoces algún proyecto europeo o nacional sobre educación en CTIM, háznoslo saber.
Lee más sobre que puede ofrecer Scientix a los proyectos sobre la enseñanza de las ciencias
Para gestores de proyectos:
conectar con Scientix!
Para gestores de proyectos:
Solicita la ayuda de un embajador de Scientix para tu proyecto